Hola chic@s! Arranca de nuevo otra semanita que también se presenta movida para mí. Tengo la costura un poco abandona y miles de proyectos en la cabeza. Además de 5 canillas convenciéndome para que me embarque en nuevas aventuras costuriles... y yo que no me quiero estresar. En fin, todo a su tiempo y sin estreses que luego el cuerpo me da un bajón que para qué y entonces es cuando no coso ná de ná.
Hoy os traigo el último regalito que cosí estas Navidades. ¡A este paso me planto en Semana Santa sin terminar la Navidad! jeje, y que conste que aún quedan en mi casa turrón y algunos mantecados.. pero yo es pasar las fiestas y no me entra ni medio mazapán, así que al final me temo que acabaré tirándolos a la basura como todos los años.
Esta vez se trataba de un regalo para mi marido. El pobre siempre se queda el último en mi lista de deseos costureros. La verdad es que coser para hombres se me antoja aburrido y complicado. No me llama nada la atención, vamos. Pero para que no os pase lo mismo que a mí, ahora Miren de Telaria nos da la oportunidad de coser tres prendas de caballero que no están nada mal. Además podremos seguir un tutorial para su confección y ganar grandes premios (aquí). Ya no tenemos excusa, chicas.
Bueno, a lo que iba. Hace casi tres años, cuando estuve en clases de patchwork ví una tela que me encantó para mi marido.Se trataba de una tela de aviones de la Primera Guerra Mundial. Es una tela un poco friki, pero es que a mi marido, que también lo es un poco, le apasionan los aviones. Tiene libros, maquetas, películas, etc..De hecho nuestros muñequitos de la tarta de bodas iban montados en un avión (jejeje).
Las chicas del patchwork me animaron a que le cosiera un cojín-manta, que no es otra cosa que una manta pequeña, de esas para el sofá, con un bolsillo grande en el que se guarda la manta doblada, resultando así una especie de cojín. Me pareció una idea estupenda.. pero yo por aquel entonces estaba embarazada, con sus fatigas correspondientes, y después con un bebé comilón enganchado a mí todo el día, y después me puse a coser vestidos para mis niñas, y después trajes de flamenca y después disfraces... en fin, que lo fui postergando hasta estas Navidades.
Las chicas del patchwork me animaron a que le cosiera un cojín-manta, que no es otra cosa que una manta pequeña, de esas para el sofá, con un bolsillo grande en el que se guarda la manta doblada, resultando así una especie de cojín. Me pareció una idea estupenda.. pero yo por aquel entonces estaba embarazada, con sus fatigas correspondientes, y después con un bebé comilón enganchado a mí todo el día, y después me puse a coser vestidos para mis niñas, y después trajes de flamenca y después disfraces... en fin, que lo fui postergando hasta estas Navidades.
La verdad es que es un proyecto que se hace superrápido. Me arrepiento de no haberlo hecho antes. Eso sí, se necesita tranquilidad y un sitio grande para disponer toda la tela. Lo hice un poco de memoria, porque después de 3 años ya dudaba de algunos pasos. Seguí un poco la lógica y me resultó muy sencillo. Sólo se necesitan dos telas coordinadas entre sí y una plancha de guata.
Aquí os dejo las fotos.
Como veis, en la parte que queda de frente he aplicado a mano uno de los aviones con punto de festón. Los bieses están hechos y cosidos a mano, de forma un poco regulera, pero eso lo había empezado hace tres años cuando comenzaba a dar mis primeras puntadas y se nota la inexperiencia.
El destinatario se puso muy contento con su regalito y ha accedido a posar con él, para que veais qué a gustito se está con la mantita por encima.
¿Qué os ha parecido?
Bueno chicas, con estoy doy por terminadas las entradas de regalos navideños. Ahora a otra cosa. En la próxima entrada espero enseñaros algunas de las cositas nuevas que he estado haciendo.
Un beso y feliz semana.
El destinatario se puso muy contento con su regalito y ha accedido a posar con él, para que veais qué a gustito se está con la mantita por encima.
Un aplauso para el modelo...biiieeennn!!
Bueno chicas, con estoy doy por terminadas las entradas de regalos navideños. Ahora a otra cosa. En la próxima entrada espero enseñaros algunas de las cositas nuevas que he estado haciendo.
Un beso y feliz semana.