Hola chic@s! Se acabó la Semana Santa y se me ha pasado volando. La verdad es que hemos disfrutado de un tiempo estupendo e incluso calor, lo cual hace que todo el mundo esté contento: las cofradías, los capillitas, los playeros y los negocios.Gracias a este bien tiempo hemos podido hacer muchas cosas, pero sobre todo disfrutar de la familia y de mis sobrinillos que han venido a pasar unos días.
Hoy os traigo el vestido que lució Irene el Domingo de Ramos. Os lo enseño y ahora os lo explico:
Cuando pensaba en los vestidos para estrenar en Ramos, tenía más o menos claro que quería algo sencillo, elegante y que fuese ponible en más ocasiones durante el verano. Después de rebuscar entre mis patrones me decidí por este modelo de la última revista Patrones Extra Niños nº 42.
Creo que me llamó la atención el escote trasero en pico sin ser demasiado pronunciado.Se trata de un vestido sencillo en corte casi trapecio que se ajusta con el lazo trasero.
Pues bien, saqué el patrón en talla 4 reducida (mi hija es muy delgada) y lo corté en una preciosa tela que compré en las rebajas de TraeTela. La tela es un gustazo de coser. 100% algodón, supersuave y con una caida espectacular.
Primer problema: al coser la falda tal y como indicaba el patrón quedaba muy chuchurría. No decía nada. La falda tenia tanta caida que con el vuelo que recomendaba el patrón no quedaba nada bien. Así que añadí el doble de vuelo, 3 metros para ser exacto. 3 metros de tela más 3 metros de forro.
El patrón no contempla poner forro porque se recomienda lino para el verano. Pero a mí me gustaba más con forro para la primavera. Así que se lo puse.
Segundo problema: la pieza delantera del cuerpo es un poco redondeada por abajo. No recta como parece en la foto. Con lo cual, al meter tanto frunce el vestido no queda ajustado en la cintura ni de broma. para solucionarlo y porque me parecía más estético la lazada la alargué para que cogiera también el delantero.
Tercer problema o más bien tercer error: añadir entretela al cinturón. La lazada segun el patrón debía llevar media entretela, así que yo también la añadí a la parte del cinturón. Pero la tela que escogí como contraste era popelín azulón un poco tieso, que con la entretela se quedó muuuucho más tieso y dificil de ajustar. Entre que el bajo del delantero era redondeado y el cinturón tieso ( no tuve la precaución de cortar el cinturón también redondeado :(( ) tuve que darle algunas puntadas para que se mantuviese en su sitio.Además en mi opinión, la lazada es demasiado corta y el lazo queda un poquito ridículo.
Se me ha olvidado comentar que la tela me vino justisima. Acabé con las existencias de Traetela y ya no tenian más. Al tener que poner tanto vuelo, me sobraron unos trozos muy pequeños con los que no pude hacer nada. Si hubiera tenido más, habría cortado un cuerpo nuevo.
Como veis el resultado es aceptable, porque la tela es preciosa y el contraste con el azulón queda, para mi gusto, muy elegante. Los botones que compré en forma de florecita también quedan muy bonitos. Sin embargo, creo que equivoqué el modelo para la tela que tenía. El patrón viene indicado para telas tipo lino o algodón con algo de más cuerpo y para que quede un vestido sueltecito de verano, no para un vestido tan formal como me quedó a mí. A la niña se le ve un poco ancho de cuerpo.
Con todo, a mi hija le encanta porque tiene mucho vuelo y puede dar vueltas sin parar y está deseando ponerselo.
La lazada queda un poco pequeña para mi gusto
Y muy tiesa por la entretela.
No se ve por el frunce, pero va abotonado hasta abajo
Pues este es el modelo que llevó Irene. No es el mejor que he hecho pero yo la veía muy guapa y favorecida con esos tonos.
¿Y vosotras? ¿Cómo habéis pasado la Semana Santa? ¿Estrenásteis modelito según la tradición?
Espero que tengais buena reincorporación a la rutina.
Un besote.