Hola chic@s! ¿Cómo ha ido esa Semana Santa? Aquí ha habido para todos los gustos: días de frío, días de sol, días de lluvia... un variado vamos.
Como os conté en la entrada anterior, el Domingo de Ramos fue un día bastante frío y a ratos desagradable por el viento, en el que incluso llegó a llover bastante por la mañana. Con lo que el estreno de modelo de primavera quedó descartado.
Sin embargo, el lunes la cosa cambió radicalmente e hizo una temperatura de lo más primaveral que nos permitió ir sin abrigo. Así que ni corta ni perezosa le coloqué a Irene el vestido que se suponía que era para estrenar el Domingo... tenía tantas ganas de ponerselo que me no podía desperdiciar tal oportunidad. Y es que es un vestido que me tiene enamorada. Os lo enseño:
Se trata del Admiraal Dress de The Eli Monster. Desde que lo ví en IG a mediados de enero me enamoré de este vestido y de esa hechura ideal para la edad de mi hija, en la que ya no le van los vestidos demasiado ñoños ni tampoco demasiados modernos. Lo compré inmediatamente y a principios de febrfero ya lo tenía colgado en el armario... para algunas cosas soy una cagaprisas...:)
Hoy empiezo comentado la tela que elegí, porque creo que es la que le da todo el protagonismo al vestido. Se trata de un algodón de patchwork de Julian López que compré en las pasadas rebajas. Nada más que la ví supe que iba a ser para ese modelo. La tela me habló y me dijo que me la llevase..jajaja.
El estampado es de lo más original. Desde luego no se iba a ver un vestido igual, pero me parece que queda perfecto para este modelo.
En cuanto al patrón, se trata de un vestido con cuerpo cruzado y botonadura y cuello tipo chaqueta (no sé cómo se llama, lo siento). La falda es de tablas y lleva una cremallera invisible en el lateral que quizás es el punto más complicado.
El patrón orginal lleva ojales y botones en el delantero. Yo no lo ví necesario y sólo he puesto los botones de adorno y cerrados con automáticos por dentro, pero sólo los dos de arriba y el segundo por la derecha. Así le cabe perfectamente por la cabeza.
Elegí la opción de mangas de capa, aunque el patrón trae también la posibilidad de hacer mangas 3/4.
El vestido va compretamente forrado, aunque en el orginal sólo sugiere forrar el cuerpo. Pero yo quería que el vestido tuviera algo de volumen. Incluso estuve pensando en meterle un volante de tul al forro de la falda, pero finalmente lo descarté para hacerlo más ponible.
Es un modelo muy arregladito, ideal para Semana Santa y para eventos. Sé que lo vamos a usar poco.. pero es que me cuesta pensar con cabeza cuando veo modelos así. Necesito coserlos. Alguna loca como yo seguro que me entiende.
Como veis en la foto, lo combiné con una rebeca verde pistacho que le va que ni pintada al vestido. Esa rebeca me la dió una amiga cuando Irene tenía dos años y la tenía guardada desde entonces...Como suele decirse, la que guarda haya. jejeje.
Eso es todo por hoy. Espero que os haya gustado. ¡Qué bien que ya podamos ir enseñando cositas de primavera! ¡Con las ganas que teníamos de buen tiempo!
Besos
TALLA: 7 para el ancho, 8 para el largo.
TELA: algodón de patchwork de Julián López
DIFICULTAD: Intermedia.