Quantcast
Channel: A ratitos perdidos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 414

Traje de flamenca V: el cuerpo

$
0
0
Hola chic@s! A esta entrada bien podría llamarla Una serie de catastróficas desdichas, porque eso es lo que mejor le va a la realización del dichoso cuerpecito de flamenca. Pero como a mí me gusta contaroslo tod, incluido los problemas y defectos, aquí va:
Para hacer el cuerpo del traje de flamenca necesitábamos un patrón.Como ya comenté anteriormente ni mi tía ni yo somos profesionales, por lo tanto neceistabamos un patrón en el que basarnos. En año anteriores, usamos un patrón que mi tía compró a una señora que hacía patrones a medida por internet. El patrón servía de cero a dos años, aunque pudimos estirarlo hasta el año pasado. Pues bien, este año íbamos a hacer lo mismo, es decir, coger ese patrón y agrandarlo un poco para Irene que ya sabeis el cuerpo de lagartijilla que tiene y que con unos cms más nos iba a valer. Pues el dichoso patrón no aparece. Lo hemos buscado por todas partes y nada. Vamos que se lo ha tragado la tierra.
Ante mi agobio porque no nos diera tiempo a terminar los vestidos y ante la imposibilidad de volver a contactar con la señora que nos había hecho el patrón la primera vez, mi tía compró un patrón en pdf a una tienda online de patrones. El patrón venía en tallas de la 4 a la 8, con lo cual puede servirnos para bastante tiempo.Lo descargué , lo armé y así quedó.



Como veis, el delantero del traje de flamenca se compone de una parte central y dos costadillos. Normalmente, para las niñas los costadillos suelen ser rectos saliendo desde el hombro. Para señora el costadillo es redondeado para ajustarse a la forma del pecho. Pues bien, este patrón trae los costadillos redondeados, suponemos para adaptarse al cuerpo de niñas más mayorcitas. 
Esto no es un problema, simplemente creo que es hacer las cosas un poco más complicadas ya que el costadillo recto es mucho más fácil de hacer y siempre queda bien. 
Pues nada, primero corto el forro, lo hilvamo y  se lo pruebo a la niña:




Hasta ahí todo bien. Le queda un poco ancho, pero pienso que con meterle una patilla a cada costura puede valer (yo y mi ojo clínico). Llamo a mi tía por teléfono, se lo cuento, todo bien, corto la tela la lunares. Hago lo mismo que con la falda, es decir, descoso el forro hilavanado y forro cada pieza por separado:


aquí por detrás
aquí por delante

Y ahora toca probarselo a la niña:



Vemos que queda más ancho de lo que en princpio parecía. Vamos a tener que meterle casi 4 cms en cada costadillo, como se ve en la foto.
Total que le metemos a cada costura y recortamos la tela sobrante...y : "aquí hay algo raro" dice mi tía. Es cierto, las sisas hacen algo raro. "¿estás segura de que está todo bien?", y yo "sí, sí, sí, los costadillos están en su marca". Pero aquello seguía sin convencernos. Después de varios días de darle vueltas y con el rum rum en la cabeza, se me enciende la bombilla y me voy al patrón original... me doy cuenta de que al sacar el patrón, como estaba en blanco y negro, había señalado un marca que no era y estábamos poniendo el costadillo unos cms más abajo de su sitio...(mecagoenlamarserenayenlospecesdecolores!!!!!). 
Sugerí a mi tía volver a cortar otra pieza delantera, porque habíamos recortado tanto margen que yo ya no sabía por donde iba cada cosa. Sin embargo, ella que tiene más experiencia, lo descosió y lo colocó todo en su sitio. Ya parecía estar todo bien, así que a la máquina y a por el siguiente paso: colocar el biés del escote con un cordoncillo por dentro que nos ayudará a ajustar el vestido una vez puesto. Para ello hemos comprado un biés de mercería en rosa fucsia y le hemos colocado un cordoncillo fino por dentro:



Para coser el biés con el cordón, usamos la media patilla de poner cremalleras

 Así queda por dentro, antes de rematar a mano con puntada escondida el biés


Así queda por fuera.. aquí las más observadora ya podeis ver que hay algo raro

Pues nosotras, que somos unas adelantadas y creyendo que todo iba bien, pues nos lanzamos a hacer el siguiente paso que es colocar la cremallera. Para los trajes de flamenca se usan una cremalleras especiales reforzadas. Pero eso es para trajes de señora, para niñas pequeñas vale con una cremallera normal (no invisible):

 Sí, la estoy colocando de abajo arriba..no había otra forma


Ya está colocadita

Y ahora, antes de colocar la mangas, y después de muchos sobornos y amenazas le probamos el cuerpecito a la niña y......ljaslgdlausgpfaiegfpasiudgfpaiefpai8ftpa8etfpasgf... el escote le quedaba fatal.. muy muy bajo..porque mi niña tiene 4 años, si llega a tener 14 el escote hubiera rozado la indecencia. Habíamos "retocado" tanto la pieza central, le habíamos metido casi 8 cms entre cada costadillo, que no tenía ya nada que ver con el original... y no nos había dado cuenta de que no habíamos modificado el escote.. lo habíamos dejado tal cual a pesar de que la pieza había encogido bastante. Como tenía mucho margen de costura no nos habíamos dado cuenta, pero al colocar el biés "en su sitio" el fallo quedó más que evidente.¡Teniamos que haber cortado una pieza nueva!....aaaarrrgggg
Cuando se lo probamos a la niña, mi tía y yo nos miramos, con cara de tontas, con mucho coraje, .. y dice mi tía: "con el mantoncillo puesto no se notará"... nos volvemos a mirar y las dos pensamos lo mismo: vamos a  decoserlo TODO y a empezar de nuevo.. si no no habríamos podido vivir tranquila..os lo juro..jaja
Así que con todo el coraje del mundo y más rabia aún, descosimos el biés con su correspondiente cordoncillo, descosimos hombros, descosimos costadillos, descosimos todo...Y en esas estamos.. volveremos a sacar una pieza  central nueva y a ver si podemos adaptar las otras.


Pieza descosida..se ve el pedazo de escote

Pero no os vayais a pensar que aquí acaba todo... el cuerpo de la peque SÍ estaba bien hecho. Como había que encoger el patrón que teníamos (mi hija tiene 18 meses pero se diferencia en contorno de pecho solo en 3 cms con la hermana), lo encogimos todo proporcionalmente y el escote queda bien. Pero para hacerlo todo más complicado si cabe, la niña ha crecido-engordado en dos semanas.. ha hechado una tripa cervecera espectacular. Fue probarle el cuerpo con la cremallera hilvanada y estallar..:((( :(((... y para colmo va y se me rompe la aguja de la máquina.. Así que habrá que sacarle a cada costura al menos un cm..y rezar para que en los 44 días que quedan para Feria la niña no engorde más de barriga... 
Llegado a este punto y ya casi a punto de llorar, con 5 grados en la calle, cogimos a las niñas, las enfundamos bien y nos fuimos a dar un paseo...
¿Quién dijo que esto iba a ser fácil? Esta tarde seguiremos con la tarea... ya os contaré. 
Besos y perdón por esta entrada taaaan larga,  pero tenía que desahogarme o me iba a dar algo..jaja
Feliz finde a tod@s


Viewing all articles
Browse latest Browse all 414

Trending Articles