Hola chic@s! ¿como ha ido el fin de semana? El nuestro bien, tranquilito y con poco tiempo para la costura, la verdad. Tengo un modelito en el horno que me está dando un poco la lata , pero que en un par de ratos creo que lo tendré listo. Una cosa que sí hemos hecho este finde mi marido y yo, y que es una cosa que me encanta, es ir a echar la carta de los Reyes Magos para las peques. Porque cuando eres pequeño los Reyes los vives con gran ilusión, pero cuando eres padre/madre se vive con la emoción de ver sus caritas de felicidad al abrir los regalitos.
Este año, los Reyes van a venir un poco más austeros; no sólo por la situación económica, sino también porque mis niñas tienen de todo. Tengo los altillos llenos de juguetes con los que apenas juegan y que voy sacando de vez en cuando para que no se cansen de los mismos. Y para colmo el cumple de Irene es el 1 de febrero, con lo cual entran más chismes en casa apenas un mes después de Reyes. Hoy en día los niños tienen muchos juguetes. Antes sólo los recibíamos en Navidad y por el cumpleaños. Pero desde que han proliferado las tiendas de Todo a 100 y los bazares chinos, se compran juguetes todo el año.
También es cierto que a veces los Reyes aciertan poco o piensan más en lo que nos gusta a los padres que en los niños. Cada niño es un mundo y a cada uno le gusta jugar con una cosa diferente, pero os pongo unos ejemplos que os pueden servir a la hora de escribir vuestra carta a Sus Majestades.
El ordenador de Dora Exploradora. Se le metió en la cabeza al abuelo porque a la niña le encantaba el ordenador. Pero a la niña lo que le gustaba era su ordenador, con conexión a Internet y al YouTube.. y no este de la Dora que sí, tiene una musiquita machacona, pero no es comparable con ver los videos de internet. Así que ahí se quedó muerto de risa.. menos mal que a la chica le hace gracia el sonido y se pasa un buen rato aporreando las teclas como si fuera un piano..
Oso para pintar y después lavar en la lavadora. Como a la niña le gustaba tatuar a sus muñecas, los Reyes le trajeron este oso lavable de la familia de Peppo Píntame.. pues aún está en mi casa con la pintura que le hicimos el día de Reyes. El oso se ilumina en la oscuridad cuando lo pintas con un rotulador especial.. y se ve que le dio miedo y no lo cogió nunca más.. eso sí, sigue tatuando a sus muñecas favoritas.
Elefun. Esto lo trajaeron en casa de mi padre por recomendación mía, todo sea dicho. Y la verdad es que es un juego muy divertido. El problema está en que es para jugar varias personas a la vez. Así que si no tienen hermanitos o estos son muy pequeños, como es mi caso, te tocará jugar a tí.. y después de tres veces el juego se te hace muuuyyyy pesado, sobre todo si te toca a ti recoger las mariposas que se han ido desperdigando por todo el salón.
Juguetes educativos del Imaginarium. Creo que nos gustan más a los padres que a los niños. Mi hija nunca ha querido jugar con ellos. En concreto esta casita me la regaló una amiga y al final se la tuve que dar a mi madre que trabaja en un colegio donde están encantados de recibir juguetes. Porque admitámoslo, a los niños los juguetes que más le gustan son los que no son suyos, aunque tengan una casa uno exactamente igual. Ya os digo, los juguetes de Imaginarium son preciosos y muy vistosos, pero a la hora de jugar al menos en mi casa no han tenido mucho éxito.
Intento de juguetes no sexitas... el padre y el abuelo se lamentan por no tener niños en casa e intentan que sus nietas jueguen con lo que ellos jugaban de pequeños... sin ningún éxito..jaja.. El parking también lo dí al cole y el tren, que fue regalo de unos amigos, una vez montado solo jugaba medio segundo con él, así que lo tengo en el altillo a la espera de mejor destino..jaja
Bueno estos son algunos ejemplos de lo que ocurre en mi casa. Lo mismo a vuestros niños les encantan estas cosas, pero me apetecía daros algunas ideas. Y para que veais que no todo es malo, os dejo algunos ejemplo con lo que si se divierte mi hija y que han sido un éxito total.
Baúl de disfraces de princesas
Plastina Play Doh con sus accesorios
Carro de la compra con alimentos de supermercado
Caja registradora
Bueno pues espero que tengais un buen lunes y que os haya servido este repaso.
Besitos.