Quantcast
Channel: A ratitos perdidos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 414

Coser o no coser... esa es la cuestión.

$
0
0
Hola chic@s! Mientras termino más cositas para enseñaros os sigo dando la lata con mis propias reflexiones. Desde que coso para mis niñas, charlando con amigos y conocidos, me llama mucho la atención un par de frases que se repiten. Una es "¿y con lo barato que está todo te merece la pena coser?", y la otra: "anda que no te ahorras tu nada sabiendo coser". Las dos caras de la tortilla, vamos.
 En cuanto a lo primero supongo que la respuesta es "depende". Esto, como todo, va con cada una. Por ejemplo: hay mucha gente que cose pijamas para sus niños. Algunos son realmente preciosos. Podéis ver aquí la galeria del  cose conmigo de La Inglesita para hacer unos pantalones de pijama (os recomiendo el patrón que es realmente bueno). Sin embargo a mí no me merece la pena. La peque aún lleva pijamas enterizos y la mayor no aguanta con el pijama limpio ni dos minutos. Raro es el día que el pijama sobrevive a la cena. ¡Qué le voy a hacer si me han salido cochinitas!. Así que suelo tener bastantes para ir cambiando. Aunque pierda el poco glamour que me queda, os confesaré que he llegado a comprar un paquete de dos pijamas en el Lidl por 6 euros. Vamos que si sumas la tela, el hilo y el elástico te va a costar más seguro. Tampoco me merece la pena coser sudaderas y camisetas.  También he llegado a comprar camisetas de manga larga en H&M por 2,50 euros. 
Mis cochinitas..jeje


Sin embargo, hay veces en las que me alegro de saber coser. Sobre todo cuando ves el abuso que hacen ciertas marcas en sus precios. Evidentemente nadie da duros a pesetas, pero hay veces que ves cosas que claman al cielo. El otro día en El Corte Inglés, buscando un regalo para una recién nacida, vi un trajecito-faldón de piqué rosa, miniatura-miniatura, corte evasé y una minipuntilla en sisas y cuello por 40 euros. Me puse a mirarlo atentamente y es verdad que iba forrado, pero no iba acompañado ni de braguita ni de capota.  Para mí era un abuso claro y descarado y en el que sólo estabas pagando la marca. 
Entiendo que un trabajo delicado, con unos materiales buenos y un diseño exclusivo haya que pagarlos. Y aunque también  hay quien alegando que es exclusivo y con acabados a mano, hinfla el precio una barbaridad, no puede ser lo mismo los vestidos de Zara producidos como churros, que por ejemplo uno de Larrana. Aquí viene la parte buena de saber coser: que se me antoja que tu niña estrene modelito para un día especial, pues yo, con mejor o peor resultado, me lanzo a ello, "ahorrándome" pagar los abusos de ciertas compañías.
En cuanto a la segunda pregunta, también deberíamos decir "depende". Está claro que hay veces en que ahorras bastante sobre todo si tienes que vestir a dos. Pero otras veces no. Los trajes de flamenca para las niñas, sin ir más lejos. Para señora desde luego que no, pero para niñas he visto precios superbuenos y muy competitivos (echádles un vistazo a los de Mi flamenquita). Si sumas lo que te gastas en telas y sobre todo en adornos (cintas,cordoncillos,piquillos) y en hilo, cremalleras, etc.. más las horas de dedicación y esfuerzo, los sofocones cuando te salen las cosas mal, los nervios de punta, etc, etc.. la verdad es que el ahorro a veces no es mucho. Pero la ilusión que pones en ello, el aprendizaje que conlleva y la idea de ir hinchada como un pavo por la Feria luciendo a tu descendencia con sus mejores galas, eso no se paga con dinero.
En definitiva, cuando la costura es una afición, como es mi caso, coses simplemente porque te gusta. No miras si te estás ahorrando x dinero o sí te va a merecer la pena el esfuerzo. Te gusta y punto, aunque haya gente que no entienda cómo te lias a coser disfraces cuando en los chinos los hay por 3 duros. Supongo que  eso nos pasa un poco a todas, no?

Besos y feliz miércoles.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 414

Trending Articles